Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

ventas de paquetes + vuelos nacionales ( lantam y star peru ) , city tours lima y fulldays y guia de turismo y traslados .

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Zona Arqueológica Monumental Fortaleza De Collique


Imagen principal Zona Arqueológica Monumental Fortaleza De Collique
Construido sobre un cerro rocoso natural que brinda una amplia vista del norte de la ciudad de Lima, con emplazamiento este-oeste, la Zona Arqueológica Monumental Fortaleza de Collique se extiende por un área de 157,219.45 m2 y un perímetro de 1,638.06 m. Presenta evidencias de ocupación humana que se remontan al Intermedio Temprano (entre los años 200 a. C. y 600 d. C.), con rastros cerámicos y un muro, vinculados a la cultura Lima. Su apogeo tuvo lugar en el Intermedio Tardío (entre 1000 d. C. y 1470 d. C.) y decayó durante el Horizonte Tardío (entre 1470 d. C. y 1532 d. C.). Como sede del Señorio Colli, pueblo preinca que ocupó la cuenca baja y media del rio chillón, desde la costa hasta Quives (actual provincia de Canta), el lugar se constituyó como el principal centro administrativo, religioso, político, militar y urbano preinca de Lima Norte. Hacia 1470, fue el único bastión que resistió a la conquista inca de Lima y que cayó ante el ejército de Túpac Yupanqui. Tras la caída del Señorío Colli, la fortaleza mantuvo sus principales funcionalidades y también fue uno de los escenarios de la lucha entre incas y españoles en el Sitio de Lima de 1536.La fortaleza fue edificada por el Señorío Colli durante varias etapas del Intermedio Tardío y está conformada por tres murallas que circundan el cerro, con diversos puntos de control que cuentan con aglomeraciones de piedras de canto rodado, como posibles proyectiles. La primera muralla periférica mide 1350 m y tiene cuatro accesos; la segunda muralla interior cuenta 715 m y tres accesos; la tercera muralla protege el sector residencial. Las únicas excavaciones arqueológicas fueron realizadas a fines de la década de 1980, por Inés Correa y Daniel Morales, quienes identificaron que la “Ciudadela Fortificada” contó con población permanente, agua de manantiales, áreas de cultivo, y estuvo compuesta por seis sectores: Sector defensivo, conformada por las tres murallas; sector almacenamiento, que alberga 06 colcas o almacenes circulares que guardaban productos como pallares, frijoles, algodón, calabaza, maíz, lúcuma y pacay; sector público – ceremonial, donde destaca la Plaza Central que se extiende por 1575 m2 y las plataformas superiores que acogían a la élite y a las áreas administrativas; sector productivo, formado por habitaciones rectangulares donde se elaboraban vestimentas y artículos utilitarios; sector residencial, donde se encuentran tres complejos de habitaciones divididos por estrechos pasadizos; y el sector sagrado, situado en la parte más alta del cerro, rodeado por un muro perimétrico de 250 m2 y una plataforma superior con habitáculo cuadrangular. Todas las áreas se conectaban a través de plataformas, pasadizos y otros accesos limitados. Actualmente, la zona arqueológica se encuentra en regular estado de conservación.
Mas Informacion
RUC 33005169471

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Todo el Año (09:00 a.m. - 04:00 p.m.)

Nota: En relación al recurso no existe un horario específico, para las visitas. Sin embargo, para los recorridos, el personal de serenazgo, apoya en caso se presente algún inconveniente.

Señales turísticas de orientación (Servicios Públicos)

Libre (Nota: No existe regularización alguna)

Visitantes Locales(Excursionistas)


COMAS, LIMA, LIMA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NOTEBOOK ADVANCE NV9855 15.6 CELERON N4020 1.10 GHZ 8GB RAM 256GB SSD
NOTEBOOK ADVANCE NV9855 15.6 CELERON N4020 1.10 GHZ 8GB RAM 256GB SSD  
NOTEBOOK HP PAVILION PLUS 14-EW1002LA, CORE ULTRA7 155H HASTA 4.8GHZ, 32GB LPDDR5X-64    1TB SSD   WIN 11
NOTEBOOK HP PAVILION PLUS 14-EW1002LA, CORE ULTRA7 155H HASTA 4.8GHZ, 32GB LPDDR5X-64 1TB SSD WIN 11  
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 ABP, 15.6 FHD TN, AMD RYZEN 7 7730U 2.0 4.5GHZ, 16GB DDR4-3200 512GB SSD FREE
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 ABP, 15.6 FHD TN, AMD RYZEN 7 7730U 2.0 4.5GHZ, 16GB DDR4-3200 512GB SSD FREE  
MULTIFUNCIONAL DE TINTA HP SMART TANK 720, IMPRESIÓN ESCANEO COPIA WI-FI BLUETOOTH LE
MULTIFUNCIONAL DE TINTA HP SMART TANK 720, IMPRESIÓN ESCANEO COPIA WI-FI BLUETOOTH LE  
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, AMD ATHLON SILVER 2.4 3.5GHZ, 8GB LPDDR5-5 256GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 255 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, AMD ATHLON SILVER 2.4 3.5GHZ, 8GB LPDDR5-5 256GB SSD FREE  
DISCO DURO EXTERNO PORTATIL SEAGATE STGX5000400, 5TB, USB 3.0, NEGRO
DISCO DURO EXTERNO PORTATIL SEAGATE STGX5000400, 5TB, USB 3.0, NEGRO