Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

ventas de paquetes + vuelos nacionales ( lantam y star peru ) , city tours lima y fulldays y guia de turismo y traslados .

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Islas Flotantes De Los Uros


Imagen principal Islas Flotantes De Los Uros
Ubicados a 6 km. de la ciudad de Puno, a unos 3810 m.s.n.m., se encuentran asentados al interior del área natural protegida denominado Reserva Nacional del Titicaca. Pertenecen al Centro poblado de Uros Chulluni.Los primeros en surcar las milenarias aguas del Titicaca, fueron probablemente los uros, hace unos 3 mil años antes de cristo, dedicados en un principio a la caza de aves acuáticas y a la pesca, pues manejan con mucha destreza sus balsas hechas de totora, material que abunda en el Titicaca. Vivían probablemente en cuevas a orillas del Lago, para realizar sus actividades, se dice que les gustaba pasar mayor parte del tiempo en el agua, por eso muchos autores les llamaban “los hombres del agua”.Fueron siempre perseguidos, desde épocas precolombinas y posiblemente eso marcó su decisión de vivir en el agua, se convirtieron en esclavos de la gran cultura Tiwanaku y fueron obligados a realizar trabajos forzados durante muchos años, cargaban enormes bloques de piedra del volcán Cayppia, en grandes balsas de totora hasta la península de Copacabana a la gran urbe Tiwanaku. Del mismo modo, los señoríos aimaras Lupaca y Colla, los obligaron a realizar trabajos forzosos con fines de expandir sus tierras. Finalmente, los Incas conocedores de sus habilidades en el agua, les confiaron la dirección de sus embarcaciones en los ríos y lagos de sus extensos dominios. Investigadores señalan que al verlos en extrema pobreza y viviendo a orillas del Lago, por orden de Sinchi Roca Inca, solo les exigían como tributo un cañuto de piojos de tasa para que nadie estuviera de ocioso (J. Pazos V. y L. Varela y O. Lima, 1895). Asimismo, trabajaban abriendo caminos, cegando lagunas, haciendo puentes, cementeras y criaban ganados amansando los silvestres.En tiempos de la conquista, los Uros eran incomprendidos por su forma de vivir y su pobreza, como prueba está el siguiente documento “durante la visita general que el Virrey Toledo hizo en el Virreinato, tasó el repartimiento de Betanzos en 1958 pesos anuales. Constaba de 1660 personas, de las cuales 353 eran indios tributarios, 307 aimaras y 46 uros. Aquellos debían pagar al encomendero 6 pesos anuales de tributo, parte en oro y plata, parte en ganados, chuño, maíz, aves, etc. Los uros solo pagaban 3 pesos en pescado y otras especies". Vivían en el Lago, en sus balsas de totora amarradas entre sí y atadas a algún peñasco, se movían de lugar en lugar, muchas veces desaparecía el pueblo entero, por eso eran obligados a vivir fuera del agua, sin embargo, era difícil empadronarlos porque escapaban, pues estaban acostumbrados a vivir en el agua, cazando y pescando, alimentándose de Totora.Su idioma ha sido materia de debate por muchos años por lingüistas y etnógrafos, se le atribuían el idioma puquina, sin embargo, las crónicas mencionan que se les atribuye el uchumi, uchumataqu, uruquilla y ochozuma. Se encontraron y estudiaron 2 dialectos, las del Desaguadero, conocido como Iruito y Coipasa, mejor conocido como Chipaya. Encontrándose así más adelante más variedades: Chipaya, Iruito, Uro –murato conocida como Chholo, finalmente hasta 1929 fue redescubierto el Ts’imu en la bahía de Puno por Walter Lehmann, aunque hoy aimarizado y castellanizado en la forma de Ch’imu, ubicado a 8 km de Puno, Lehmann señaló que aún existía una aldea de pescadores llamada Tsímu, de los cuales pudo transcribir numerosas palabras en esta lengua.En la actualidad, ya no hablan su lengua nativa, el idioma es el aimara y castellano, esto a consecuencia de todas las épocas en las que forzosamente debían hablar el idioma castellano, aimara o quechua, la población actual continua con sus conocimientos del uso de la totora, desde la construcción de la isla, sus viviendas y además lo utilizan como alimento y medicina. El visitante podrá aprender de su forma de vida dedicada aún a la caza y pesca, de los conocimientos ancestrales y sobre todo experimentar caminar sobre una isla que flota en medio del agua.
Mas Informacion
RUC 36379118437

Compras de artesanía/souvenir (Otros)

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Estudios e Investigación (Otros)

Sea Kayac (Deportes acuáticos)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Observación de aves (Naturaleza)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Paseos en bote (Paseos)

Otros (Paseos)

Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad (Cultura y Folclore)

Participación y/u observación del proceso de elaboración de productos locales (Cultura y Folclore)

Todo el Año (06:00 a.m. - 03:00 p.m.)

Nota: Lunes - domingo

Otros (Especificar) (Alojamiento)

Restaurantes (Alimentación)

Kioskos de comida y bebidas (Alimentación)

Venta de artesanía (Otros Servicios Turísticos)

Boletería (Servicios Públicos)

Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros (Servicios Públicos)

Previa presentación de boleto o ticket(especificar tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) (Nota: Entrada general S/. 8.00)

Turistas Nacionales Turistas Extranjeros


PUNO, PUNO, PUNO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

MEMORIA FLASH WD PURPLE 256GB SC QD101 MICROSD, IDEAL PARA CAMARAS DE VIDEOVIGILANCIA
MEMORIA FLASH WD PURPLE 256GB SC QD101 MICROSD, IDEAL PARA CAMARAS DE VIDEOVIGILANCIA  
NOTEBOOK ASUS X1605VA-MB1234, 16.0 WUXGA IPS, CORE I5-13420H DE HASTA 4.6GHZ, 16GB  512 FREE
NOTEBOOK ASUS X1605VA-MB1234, 16.0 WUXGA IPS, CORE I5-13420H DE HASTA 4.6GHZ, 16GB 512 FREE  
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL ELEMENTS PORTABLE, 2 TB, USB 3.0, NEGRO.
DISCO DURO EXTERNO WESTERN DIGITAL ELEMENTS PORTABLE, 2 TB, USB 3.0, NEGRO.  
MEMORIA FLASH WD PURPLE 64GB SC QD101 MICROSD, IDEAL PARA CAMARAS DE VIDEOVIGILANCIA.
MEMORIA FLASH WD PURPLE 64GB SC QD101 MICROSD, IDEAL PARA CAMARAS DE VIDEOVIGILANCIA.  
NOTEBOOK ASUS FX607VJ-RL016, 16 WUXGA IPS, CORE 5 210H HASTA 4.8GHZ, 8GB DDR4-3200MH  512GB SSD  VIDEO 6G FREE
NOTEBOOK ASUS FX607VJ-RL016, 16 WUXGA IPS, CORE 5 210H HASTA 4.8GHZ, 8GB DDR4-3200MH 512GB SSD VIDEO 6G FREE  
NOTEBOOK ADVANCE NV9855 15.6 CELERON N4020 1.10 GHZ 8GB RAM 256GB SSD
NOTEBOOK ADVANCE NV9855 15.6 CELERON N4020 1.10 GHZ 8GB RAM 256GB SSD