Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

ventas de paquetes + vuelos nacionales ( lantam y star peru ) , city tours lima y fulldays y guia de turismo y traslados .

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Fiesta Larqa –Llank´Ay (Escarbo De Acequia)


Imagen principal Fiesta Larqa –Llank´Ay (Escarbo De Acequia)
Es una fiesta ancestral, Larqa Llank´ay traducido al español es: “Escarbo de acequia” es una gran celebración que cuenta con la participación de toda la comunidad; consiste en la limpieza de la acequia y tiene como responsables principales a: un alferado y un mayorazgo. El cargo de alferado es obligatorio según el padrón de la comunidad a diferencia del mayorazgo que es voluntario. Se realiza en el mes de julio antes de empezar la siembra.Comienza el 27 de julio, el primer día, se revienta una troya (cohetones) al medio día, es el aviso para que las autoridades de Chojata vayan a casa del alferado y participen del tinkacho que se debe ofrecer a todos los manantiales de agua que se encuentran en los cerros de Chojata, esto se hace hasta llegar al reservorio del pueblo. Este tinkacho comienza a la una de la tarde y termina pasada la medianoche todos participan.El segundo día, el alferado actual y el que se encargara al siguiente año, junto con sus padrinos y ayudantes se dirigen hasta el sitio llamado “Partición”. Aquí el alferado actual con su gente, va hasta la bocatoma llamada Mayuk´uchu, para realizar sus ofrendas y tinkar en el recorrido, tres kilómetros de los canales de agua mientras que el alferado del siguiente año se encamina hasta el estanque de Chojata, en esta ofrenda el P´aqu entrega la coca, el maíz, la khunuka, la chicha y el vino. Posteriormente todos retornan hasta Ichahilapampa, donde son recibidos por los músicos llamados “choquelas” y se van a la casa del alferado.Los “choquelas” son participes de todas las actividades; estos músicos visten trajes multicolores, los sombreros llevan adornos de plumas de avestruz teñidos de diferentes colores y llevan una faldilla de tela blanca (cola) sujeta a la cintura, además de un phullo de colores rojo y blanco color de la bandera del Perú; tocan los instrumentos como: la quena, el bombo, son entre 15 a 20 personas. Hay 2 grupos de choquelas de parte del alferado y otro del mayorazgo.Por su parte los comuneros trabajan en la limpieza de la acequia Lojaypampa,y otros canales, el cual está sin agua y el fondo cubierto de tierra, es marcado en varias secciones para cada comunero. Luego procede el “Lamachi” es un compartir de almuerzo comunal donde unos a otros se invitan la comida que han preparado cada uno de los comuneros, siendo esto como: mote, papa, kankacho, cuy chactao, queso, etc.El tercer día, se inicia con un tinkachu que hace el alferado, las yuntas están con sus respectivos gañanes (arador) y “penidores” (guiador) y los toros lucen adornados con mantas de colores y frutos para que asistan al reservorio y remuevan el terreno para hacer el “suyo”. (tierra acumulada). A demás lo que caracteriza a esta fiesta es la famosa “patirikuy” o “patinakuy” donde generalmente los varones hacen revolcar a las mujeres, sobre la tierra extraída del “suyo” aproximadamente a 5 metros de extensión (está a un costado del reservorio). El cuarto participan los comuneros que o asistieron asistieron el día anterior, en la tarde van a casa del alferado para la fiesta con banda de músicos y comida, se procede el “t´ipakuy” aquí se apoya voluntariamente al alferado con dinero y/o productos agrícolas o animales. Por la tarde se hace al q’ipirichi para despedir la fiesta.
Mas Informacion
RUC 37103484476

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Sociales (Otros)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Caminata/Trekking (Deportes / Aventura)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)


CHOJATA, GENERAL SANCHEZ CERRO, MOQUEGUA

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NOTEBOOK LENOVO V15 G4 IRU, 15.6 FHD TN, CORE I5-13420H 2.1 4.6GHZ, 16GB DDR4-3200MH
NOTEBOOK LENOVO V15 G4 IRU, 15.6 FHD TN, CORE I5-13420H 2.1 4.6GHZ, 16GB DDR4-3200MH  
MULTIFUNCIONAL DE TINTA EPSON ECOTANK L3210, IMPRIME ESCANEA COPIA USB
MULTIFUNCIONAL DE TINTA EPSON ECOTANK L3210, IMPRIME ESCANEA COPIA USB  
IMPRESORA ALL-IN-ONE DE TINTA HP SMART TANK 580, IMPRIME, ESCANEA, COPIA WI-FI BT USB
IMPRESORA ALL-IN-ONE DE TINTA HP SMART TANK 580, IMPRIME, ESCANEA, COPIA WI-FI BT USB  
NOTEBOOK ASUS E1504FA-L1866W, 15.6 FHD OLED, AMDRYZEN 5 7520U 2.8 4.3GHZ, 8GB LPDDc  1TB SSD  WIN 11
NOTEBOOK ASUS E1504FA-L1866W, 15.6 FHD OLED, AMDRYZEN 5 7520U 2.8 4.3GHZ, 8GB LPDDc 1TB SSD WIN 11  
NOTEBOOK LENOVO YOGA SLIM 7, 14 WUXGA OLED CORE ULTRA 5 125H 1.2 4.5GHZ 16GB LPDDR5X
NOTEBOOK LENOVO YOGA SLIM 7, 14 WUXGA OLED CORE ULTRA 5 125H 1.2 4.5GHZ 16GB LPDDR5X  
TABLET ADVANCE INTRO TR8050, 8 IPS 1280X800, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM 2GB
TABLET ADVANCE INTRO TR8050, 8 IPS 1280X800, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM 2GB