Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

ventas de paquetes + vuelos nacionales ( lantam y star peru ) , city tours lima y fulldays y guia de turismo y traslados .

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Fiesta Del Agua O Sequia Tusuy - Puquio Y Anexos


Imagen principal Fiesta Del Agua O Sequia Tusuy - Puquio Y Anexos
La Fiesta del Agua o Sequia Tusuy se desarrolla, todos los años, de forma consecutíva, en las 4 comunidades (Chaupi, Ccollana, Pichccachuri Y Ccayau), y en los 9 Anexos (San Andrés, Chilques, Pamparque, Santa Cruz, Qochalla, Villa Arhuiri, Qochapata, Santa Rosa de la Victoria y Paco Pampa) que conforman el distrito de Puquio, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, entre los meses de agosto, setiembre, octubre y noviembre. Cada una de estas comunidades celebra la festividad, con el propósito de conmemorar el elemento más relevante y fundamental para la vida, "el agua", ya que este recurso se utiliza para la puesta en marcha de las principales actividades económicas del distrito y la provincia. Durante la celebración, se puede apreciar la exquisita expresión gastronómica y artística tradicional de las comunidades y centros poblados, sin dejar de lado la práctica y valoración del conjunto de conocimientos ancestrales, místicos y religiosos de la sociedad puquiana, que aún prevalece desde generaciones previas. Tal como lo menciona en sus libros el escritor José María Arguedas: "Yawar Fiesta", "Agua", "La Agonía de Rasuñiti", "Warma Kuyay" y más. Esta tradición costumbrista tiene cuatro momentos:El primer momento: Se inicia con el Auky Rimaykuy (momento en el cual, los Cargontes u organizadores de la festividad, y las autoridades del sector Riego, se apersonan al domicilio del Auki a solicitar, una vez más, sus servicios, para hacer el pago respectivo a la Pachamana o madre tierra, y a los Apus Huamanis), incluye el Juntachiy (recolección de una gran variedad de productos para la preparación de la ofrenda para el pago al Apu Huamani), y Mesa Mastay o preparación de las ofrendas que se llevarán al Chaninchay o Pagapa en el cerro Pedro Orcco.El segundo momento: Se realiza la ceremonia espiritual sagrada del “Chaninchay” o “Pagapa”, que consiste en el agradecimiento al Dios hacedor del universo, por intermedio de los “Apus Huamanis”, ubicados en puntos estratégicos del Apu cerro Pedro Orqo. Cada Ayllu o comunidad tiene su ojo de agua, manantial o puquial, donde manifiestan esta expresión ancestral.El tercer momento: durante este momento se aprecia la recepción de los Aukis (momento en el cual la población en general, Cargontes, Llamichos, Danzantes de Tijeras, el Ayla, reciben a los Aukis de su regreso de Pedro Orqo), el Angoso (Concentración de la población en general, Cargontes, Llamichos, Danza de Tijeras y el Ayla en un lugar determinado para disfrutar de la música y comida tradicional), y la Picantada (acto de compartir la gran variedad de platos típicos entre toda la población en general, los Aukis, Cargontes y demás), durante este momento se aprecia la expresión de la solidaridad y el compartir entre todos. Cada Ayllu o comunidad tiene su lugar específico donde manifiestan esta expresión ancestral. El cuarto momento:Se disfruta de “La Pirucha” (Baile general al compás del arpa y el violín en las calles más importantes de cada comunidad) y el “Despacho” (momento de alegría y de relacionamiento social final, con el compromiso de la reproducción y continuidad de la celebración en años posteriores).Cabe resaltar que en cada momento no falta la expresión y algarabía de los tradicionales Llamichos, Nacachos, Huamanguinos, Danzantes de Tijeras, El Ayla, y más, quienes con sus ocurrencias llenan de algarabía y diversión dicha celebración. Causas de interés turístico.
Mas Informacion
RUC 34820806105

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Observación de paisaje (Naturaleza)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)

Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.) (Cultura y Folclore)


PUQUIO, LUCANAS, AYACUCHO

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,  
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 16GB DDR4-3200 mhz
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED HD SVA, CORE I5-1334U 1.30 4.60GHZ, 16GB DDR4-3200 mhz  
MULTIFUNCIONAL DE TINTA HP SMART TANK 750, IMPRESIÓN ESCANEO COPIA WI-FI BLUETOOTH LE
MULTIFUNCIONAL DE TINTA HP SMART TANK 750, IMPRESIÓN ESCANEO COPIA WI-FI BLUETOOTH LE  
NOTEBOOK LENOVO THINKBOOK 16 G7 IML 16 WUXGA IPSCORE ULTRA 5 125U HASTA 4.3GHZ 16GB  1TB SSD FREE
NOTEBOOK LENOVO THINKBOOK 16 G7 IML 16 WUXGA IPSCORE ULTRA 5 125U HASTA 4.3GHZ 16GB 1TB SSD FREE  
TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,