Cambio de monedas

 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

ventas de paquetes + vuelos nacionales ( lantam y star peru ) , city tours lima y fulldays y guia de turismo y traslados .

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Festividad De Cruz Velacuy


Imagen principal Festividad De Cruz Velacuy
En la época colonial con el afán de imponer el culto a la Cruz que representa el catolicismo, se impusieron la veneración cruces a fin de revertir la creencia panteísta de los indígenas que creían en los dioses de la montaña o APUS (dioses tutelares andinos). Actualmente la celebración del Cruz Velacuy alcanza masiva participación de la población Jeronimiana, lo cual expresa las creencias materializadas en actividades como la misa, la procesión, la danza, música, comida y bebida. El resultado; la festividad de Cruz Velacuy es hoy una de las magníficas muestras de sincretismo entre la religión Andina y la religión Europea.Esta tradición andino católica se mantiene auténtico, en el Distrito de San Jerónimo, donde la fe católica llega a su máxima expresión y donde los APUS son parte inherente de la fiesta. Hoy las nuevas generaciones se comprometen en la labor de mantenerla viva y no se vayan perdiendo en el olvido.Se realiza tradicionalmente en Cusco, sus provincias, distritos y barrios. El objetivo principal de esta festividad andina tradicional es venerar y rendir culto a la Cruz. Su origen se remonta a las primeras décadas el siglo XVIII, se afianza tras la colonización española, a fin de revertir la creencia panteísta de los antiguos cusqueños en los cerros como sus APUS. Inicia como una festividad privada o familiar relativamente modesta y toma mayor popularidad cuando la ciudad de Cusco comienza a crecer y las urbanizaciones, asociaciones, asentamientos humanos y pueblos jóvenes optan por sumarse a la veneración. Las fiestas del Cruz Velacuy en el Distrito de San Jerónimo, son realizadas por familias, vecinos de barrio, comunidades campesinas e Instituciones. Para la fiesta las cruces son vestidas con ropa nueva, trajes en telas bordadas con hilos dorados y decorado con luces multicolores, arreglos florales y al pie de la cruz, son colocados cirios grandes, bancos y sillas donde los invitados pasarán la noche de veneración. La preparación de la fiesta se inicia un año antes, cuando el nuevo mayordomo acepta el “cargo” de la fiesta, convirtiéndose en el Carguyoq (mayordomo), quien tiene un año para organizar la festividad, entre ellas La Jurk’a (compromiso con personas), sea por amistad, respeto o poder económico, que consiste en que las personas elegidas reciben la Jurk´a, que consiste en la entrega de una ofrenda de panes especialmente preparados a manera de escalinata uno sobre otro de grande a pequeño, una copa de vino y una botella de cerveza, esto como gratitud por su aceptación de apoyo en la organización de la festividad. El compromiso consiste en realizar donaciones como: fuegos artificiales, viandas, cerveza, cirios, banda de músicos, etc. El compromiso tiene como fin la recolección de fondos para la celebración de la Festividad, pues el Carguyoq se encargará de dar la comida, bebida para todos los invitados, poner la banda de músicos que acompañará la celebración y sobre todo de mandar hacer un hermoso traje a la Cruz. El inicio de la festividad es el día 2 de mayo con el traslado o bajada de la cruz desde las cumbres de los cerros o santuarios, el trasladado a la casa del “Carguyoq” o un lugar especial, es recibida con honores, y la noche del dos de mayo se lleva a cabo la «velada» en un altar artísticamente decorado, en el patio, calle o en la plaza del barrio, La Cruz inamovible también es decorada y adornada en su lugar.
Mas Informacion
RUC 39739664289

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Actividades Religiosas o Patronales (Cultura y Folclore)

Estudios e Investigación (Otros)

Rituales místicos o tradicionales (Cultura y Folclore)

Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas (Cultura y Folclore)

Ferias (Cultura y Folclore)

Visita y participación en actividades de vida cotidiana de la comunidad (Cultura y Folclore)

Apreciación de muestras o actividades artísticas(danza, teatro,canto, pintura, escultura, etc.) (Cultura y Folclore)


SAN JERONIMO, ANDAHUAYLAS, APURIMAC

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

DISCO DURO EXTERNO PORTATIL SEAGATE STGX5000400, 5TB, USB 3.0, NEGRO
DISCO DURO EXTERNO PORTATIL SEAGATE STGX5000400, 5TB, USB 3.0, NEGRO  
TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,
TABLET ADVANCE INTRO TR6959, 7 IPS 1024X600, ANDROID 12 GO EDITION , 32GB, 2GB RAM,  
LENOVO THINKPAD X1 2-IN-1 GEN 9 14 WUXGA IPS CORE ULTRA 7 155U 4.8GHZ 32GB LPDDR5  1TB SSD WIN 11
LENOVO THINKPAD X1 2-IN-1 GEN 9 14 WUXGA IPS CORE ULTRA 7 155U 4.8GHZ 32GB LPDDR5 1TB SSD WIN 11  
MULTIFUNCIONAL DE TINTA EPSON L3250, USB DE ALTA VELOCIDAD (COMPATIBLE CON USB 2.0)
MULTIFUNCIONAL DE TINTA EPSON L3250, USB DE ALTA VELOCIDAD (COMPATIBLE CON USB 2.0)  
TABLET ADVANCE INTRO TR6955, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR6955, 7 IPS 1024X600, ANDROID 11 GO, 3G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
NOTEBOOK LENOVO THINKPAD T16 GEN 3 16 WUXGA IPS,CORE ULTRA 7 155U HASTA 4.8GHZ 16GB DDR5  1TB SSD WIN 11 PRO
NOTEBOOK LENOVO THINKPAD T16 GEN 3 16 WUXGA IPS,CORE ULTRA 7 155U HASTA 4.8GHZ 16GB DDR5 1TB SSD WIN 11 PRO