Cambio de monedas

USD - Dólar estadounidense
$
PEN - Nuevo Sol
S/
EUR - Euro
CNY - Yuan Renminbi
JPY - Yen
¥
RUB - Rublo ruso
GBP - Libra esterlina
£
BRL - Real brasileño
R$
CAD - Dólar canadiense
C$
INR - Rupia india
MXN - Peso mexicano
CLP - Peso chileno
 
 

Nuevos Operadores Turisticos o Atractivo

ventas de paquetes + vuelos nacionales ( lantam y star peru ) , city tours lima y fulldays y guia de turismo y traslados .

Agencia de viajes y turismo ubicado en Ayacucho Perú con 5 años en el mercado. Ofrecemos paquetes turísticos nacionales, venta de tours compartidos, tours privados, pasajes aéreos.

Complejo Arqueológico De Churajón

Ventanillas De Bellavista

Campo De Batalla Pampas De Purrumpampa

Mirador Carpapata
RUC: 34457585432

Mirador Carpapata

Mirador Virgen Inmaculada Concepción

Casa Fernandini
RUC: 33700431937

Casa Fernandini

Sitio Arqueologico De Aya Pata

Sitio Arqueológico De Chaulín

Pueblo De Pozuzo
RUC: 34545696322

Pueblo De Pozuzo

Portada Colonial De San Pedro De Pillao


Buscar Guías


Buscar Hoteles

Complejo Collud - Zarpan


Imagen principal Complejo Collud - Zarpan
Se ubica un kilómetro al noroeste de cerro Ventarrón, en el centro de la llanura del valle bajo de Lambayeque. Está conformado por dos montículos alargados irregulares que cubren 36 has., ligeramente separados: Zarpán al este y Collud al oeste. Constituyó la capital teocrática del valle durante el período Formativo (1500 - 500 a.C.).La investigación se inició en el 2007, descubriendo varias edificaciones monumentales de tipo plataforma escalonada con escalinata y decoraciones murales en relieve. Se trata de un conglomerado de templos sepultados bajo arena, escombros y construcciones de culturas posteriores. Las prospecciones realizadas e informaciones de pobladores, permitieron identificar en Collud un paramento de grandes bloques de piedra que estaba siendo destruido, y otro más alto de adobes cilíndricos. Las excavaciones lograron descubrir bajo metros de arena, uno de los templos principales; la monumental plataforma alcanzaría 70 metros de frente por 170 de largo, con fachada escalonada de tres niveles cada uno de 2 metros de altura y 3.5 de extensión, en el frontis destaca una escalinata de 25 pasos y 25 metros de ancho. Hoy sabemos que el muro de piedra había cubierto el gigantesco templo de adobes. En la parte central del atrio se ubicó la plataforma culminante, alineada en el eje de la escalinata principal.Este modelo arquitectónico con escalinata central se repitió en otros templos de la época en la región nororiental del Perú. El mural en altorrelieve se ubicó en la esquina noreste del templo, formaba parte de un zócalo decorado que bordeaba el edificio. Representa la primera deidad, es en esencia una araña, origen de las redes y símbolo del centro del cosmos; presenta rasgos combinados de varios seres entrelazados. Destaca como figura central una cabeza de perfil con rasgos humanos, dientes felínicos y pico rapaz; de la que emergen bandas entretejidas, una red que se transforma en serpientes y cuerpos híbridos. Esta primera deidad es una quimera mítica que articulaba las regiones del cosmos, enlazando naturaleza y la sociedad, fundamentando así el poder teocrático. A la construcción de adobe cilíndrico se superpuso un muro de piedra, que correspondería a la influencia Chavín en el último episodio del mismo periodo cultural. Los templos de Zarpán, al Este, abarcan 24 hectáreas. Las excavaciones del 2007 ubicaron al noroeste un templo con gradería de 15 m. construido con adobes cilíndricos. En centro del yacimiento se ubicó un acueducto subterráneo construido con lajas de piedra, dispositivo ritual de culto al agua, asociado a una fachada de grandes rocas, de 2.5 m. de alto, se trata del frente de un templo de piedra que se extiende más de 60 m. En el relleno que lo cubrió se hallaron fragmentos de cerámica estilo Chavín (700 a.C.).
Mas Informacion
RUC 38074487247

Compras de artesanía/souvenir (Otros)

Toma de fotografías y filmaciones (Otros)

Todo el Año (9am. - 5pm.)

Nota: --

Semi-restringido(previo permiso) (Nota: Se solicita autorización al Museo Tumbas Reales de Sipán o al proyecto Ventarrón - Collud con sedes en los sitios.)



POMALCA, CHICLAYO, LAMBAYEQUE

Ubicación del operador turistico

Comentarios y Reseñas

Deja un comentario

Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.
Campo inválido.

Promociones

NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I7 1355U MAX 5.00GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD FREE
NOTEBOOK HP 250 G10, 15.6 LCD LED SVA HD, INTEL CORE I7 1355U MAX 5.00GHZ, 8GB DDR4-3200 512GB SSD FREE  
NOTEBOOK LENOVO V15 G2 IJL, 15.6 FHD TN, CELERONN4500 1.1 2.8GHZ, 8GB DDR4-2933  SODIMM 256 GB SSD FREE
NOTEBOOK LENOVO V15 G2 IJL, 15.6 FHD TN, CELERONN4500 1.1 2.8GHZ, 8GB DDR4-2933 SODIMM 256 GB SSD FREE  
TABLET SAMSUNG GALAXY TAB S9 (SM-X710NZAHPEO) 112560X1600(WQXGA) 120HZ DYNAMIC AMOLE
TABLET SAMSUNG GALAXY TAB S9 (SM-X710NZAHPEO) 112560X1600(WQXGA) 120HZ DYNAMIC AMOLE  
NOTEBOOK LENOVO THINKPAD T16 GEN 3 16 WUXGA IPS,CORE ULTRA 7 155U HASTA 4.8GHZ 16GB DDR5  1TB SSD WIN 11 PRO
NOTEBOOK LENOVO THINKPAD T16 GEN 3 16 WUXGA IPS,CORE ULTRA 7 155U HASTA 4.8GHZ 16GB DDR5 1TB SSD WIN 11 PRO  
TABLET ADVANCE INTRO TR8050, 8 IPS 1280X800, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM
TABLET ADVANCE INTRO TR8050, 8 IPS 1280X800, ANDROID 14 GO, 4G, DUAL SIM, 32GB, RAM  
CASE TEROS TE-1038S, FACTOR DE FORMA ATX, 250 W, USB 3.0 2.0, AUDIO, NEGRO.
CASE TEROS TE-1038S, FACTOR DE FORMA ATX, 250 W, USB 3.0 2.0, AUDIO, NEGRO.